“Mientras no haya buena calidad en el turismo, tendremos un pésimo consumidor”: Elías George
Desde la redacción de Seguimiento.co, el exalcalde de Santa Marta Elías George, quien ahora gerencia el Fondo de Promoción Turística de Santa Marta, evoca las épocas en la que el turismo de calidad habitaba este jalonador sector.
Sumido en sus recuerdos, George cuenta que décadas atrás, los apartamentos de El Rodadero tendían a ser los segundos hogares de familias adineradas que solían pasar allí sus vacaciones, o bien la prestaban a sus amigos cercanos para las temporadas.
“En ese entonces, en el Rodadero era normal que se practicaran deportes náuticos, que los turistas esquiaran, había rampas en el agua para actividades náuticas. Los colombianos y extranjeros montaban sus veleros… Pero cuando ingresó la mafia de la marihuana, comenzó el desorden indiscriminado”, narra George.
El exalcalde comenta que con la llegada de estos propietarios que hacían su dinero con las mafias, "degeneró la inversión de apartamentos”, pues el comportamiento y la calidad de los turistas comenzó a cambiar: “al turista se le faltaba al respeto, eran normales los festejos a bala y los apartamentos comenzaron a ser abandonados y dejados en arriendo”.
Según George, en ese punto fue cuando comenzó el “deterioro incontrolable” que hoy en día tiene al Rodadero convertido en un caos.
“La mala calidad desplazó a la buena calidad. Un turismo depredador e incontrolable”, dice el exalcalde, quien ejemplifica cómo lo que él llama el “turismo pirata” (parahotelería) se ha convertido en la principal razón del deterioro turístico de El Rodadero.
“Si en un apartamento hay 6 camas, debería permitirse únicamente 6 huéspedes, no como pasa en El Rodadero, que hay 6 camas y entran 15 personas. De las puertas del apartamento para adentro, ya podrán imaginarse”, argumenta.
Sin duda alguna, como bien lo rememora Elías George, “si hay buena calidad en el turismo, habrá un buen consumidor. Pero mientras haya un producto deteriorado y podrido para ofrecer, el consumidor también será de un gusto deteriorado. No podremos hablar de un turismo de categoría, sino de mala calidad”.
Y es, precisamente, desde esa premisa desde la que el exalcalde se enfocará en trabajar desde el Fondo de Promoción Turística, cargo que asumió en días pasados, y desde el cual se ven representados los sectores de los hoteleros (Cotelco), los restaurantes (Acodres) y las agencias de turismo (Anato), cuya sede está en la calle 10 con carrera 3.
Como es sabido, la promotora de turismo que ahora gerencia George solía ser mixta (con participación pública y privada), aunque con el tiempo y la aparición de Fontur, lo público se fue desligando. Actualmente, en Santa Marta, funcionan unas promotoras sectoriales creadas por la Alcaldía de Santa Marta, para promover sectores como Taganga, el Rodadero y Minca.
Recomendamos: la polémica elección del gerente de la promotora turística de el Rodadero
Y entonces, en medio de tantas corrientes que buscan promover el turismo, ¿se puede trabajar en sincronía? Según George, sí es viable. En su opinión, lo único que debe tenerse en cuenta es que todos busquen trabajar por el bien común del turismo.
“Buscamos que haya una integración, un trato respetuoso, sin especulaciones. Aquí lo que buscamos es el beneficio de la ciudad”, señaló George, quien dice que el Fondo de Promoción Turística de Santa Marta lo que busca es “ser una fuerza de apoyo”, fuerza de apoyo para la Alcaldía, así como para la Gobernación.
“No seremos críticos. Aquí no hay elementos de presión. La idea no es reclamar que el Rodadero está lleno de materias fecales, sino que queremos pensar en cómo podemos contribuir en una solución”, explicó.
Dicho de otro modo, lo que busca el nuevo gerente del Fondo de Promoción Turística es “como cuando un bus está atollado: queremos empujarlo todos para que salga del barro en el que se encuentra”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Por pelea entre Caicedo y Exsuperservicios, Essmar siguió intervenida: Petro
En medio de la reprimenda a los ministros sobre las demoras en la solución del agua de la ciudad, el Jefe de Estado hizo la revelación.
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Jeison Arsusa, el motociclista que fue asesinado en la vía a Minca
La víctima fue ultimada sobre el mediodía de este martes.
Con 16 kilos de marihuana capturan a hombre en El Pando
El estupefaciente tendría un valor comercial de $50.00.000 en el mercado negro.
Lo Destacado
Por pelea entre Caicedo y Exsuperservicios, Essmar siguió intervenida: Petro
En medio de la reprimenda a los ministros sobre las demoras en la solución del agua de la ciudad, el Jefe de Estado hizo la revelación.
"Es insostenible el gabinete": Juan Fernando Cristo propone renuncia masiva de ministros
Esto se debe a la polémica generada por la transmisión en vivo del Consejo de Ministros, en la que se evidenciaron profundas diferencias dentro del Gobierno.
¿Efectos del Consejo?: Renuncia el Ministro de Cultura, Juan David Correa
El revuelo que ha generado el Consejo de Ministros la noche de ayer, parece generar consecuencias. Tras la renuncia del director del Dapre, renuncia Mincultura.
“Yo le di así con ganas”: mujer confiesa haber asesinado a su esposo en La Jagua De Ibirico
Kellys Mayoral, le confiesa a las autoridades que tiene un video de las constantes agresiones físicas que venía sufriendo por parte de su compañero y además, una denuncia en su contra.
Petro confirma que filtró información confidencial sobre ELN “se me escapó”
Según explicaron distintas fuentes, las coordenadas difundidas por el Jefe de Estado correspondían a un campamento guerrillero que iba a ser atacado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.