Hospital Julio Méndez Barreneche brinda atención para evitar suicidios en jóvenes

En los últimos días se presentaron varios casos de suicidio en Santa Marta, situación que ha generado alta preocupación en el sector de la salud y que pone en la lupa a la población adolescente y juvenil que vienen siendo los actores principales de esta situación, explicó el Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche.
Según lo explica la doctora Beatriz Caamaño, Coordinadora del área de Siquiatría del Hospital JMB, las principales causas que están llevando a los jóvenes a tomar estas decisiones fatales serían las frustraciones o necesidades insatisfechas, sentimientos de depresión y desamparo, conflictos ambivalentes entre la supervivencia y una tensión insoportable, una disminución de las alternativas y una necesidad de escapar.
El Hospital señala que los niños y adolescentes se convierten en una población muy frágil, en la mayoría de los casos cuentan con una capacidad limitada para resolver problemas, pudiendo aumentar el riesgo de suicidio debido a la falta de estrategias de adaptación en situaciones de estrés.
En general, en esta etapa de transición de finales de la infancia a la adolescencia se producen intensos cambios internos y externos causando un impacto en la capacidad emocional, física y mental.
“Es necesario que se instauren acciones de promociones y protección de la salud mental y de detección precoz de las alteraciones de estas mismas, hay que hacerlo en las diferentes etapas del ciclo de vida, desde los niños, adolescentes, en el adulto joven, en el trabajador y adulto mayor” manifestó la doctora Beatriz Caamaño.
Caamaño agregó que “estas promociones es una de las líneas fuertes de nuestro plan decenal de salud pública (PDSP), donde hay un componente llamado salud mental y convivencia social, donde el suicidio o el intento de suicidio es uno de los objetivos principales a tratar”.
La mayoría de casos de suicidio en Santa Marta se da entre los 15 y 19 años
En Santa Marta, la Secretaría de Salud dio a conocer que de acuerdo con el reporte del aplicativo Sivigila la mayor cantidad de casos reportados de suicidio representan al grupo de edad entre los 15 y 19 años con 56 casos notificados; 20 y 24 años con 46 casos notificados; y un último grupo ente los 10 y 14 años con 42 casos.
Estos datos corresponden a los casos notificados en las semanas epidemiológicas 01 a 52 de 2019. Es decir, desde el mes uno hasta diciembre.
Del mismo modo, puso en evidencia que los reportes de mujeres que han intentado atentar contra su vida superan las notificaciones del género masculino.
¿Cómo de detectar a tiempo los pensamientos suicidas?
Un paciente con riesgo suicida se podría reconocer porque han estado en contacto con médicos y otros profesionales de salud antes del intento, muchas de estas personas con intento o suicidio consumado tienen un historial familiar de trastornos mentales, presencia de pensamientos o planes de autolesión en el último mes o acto de autolesión en el último año, alteraciones emocionales graves, agitación o extrema violencia, aislamiento social entre otras.
“Los médicos generales y todo el sector de salud debe tener una preparación en pregrado para poder detectar el riesgo de suicidio y poder iniciar las acciones pertinentes. Es preocupante que en las formaciones académicas y en todos los ámbitos encontramos un fuerte estigma que pesa sobre todo lo que tenga que ver con enfermedad de salud mental y psiquiátrica. No estamos aceptando, ni permitiendo en nuestra sociedad las enfermedades de salud mental, nos burlamos de ellas y hasta nos parecen vergonzosas hasta el punto de ser ignoradas”, expresó con preocupación la doctora Caamaño.
Las principales recomendaciones que hace el personal del hospital al detectar alguna conducta o comportamiento de sospecha sobre intento de suicidio son, interesarse genuinamente por la situación y vida del ciudadano, escuchar, mostrar empatía y mantener la calma, mostrar que realmente le preocupa que esté confundido y en conflicto, preguntar sin miedo, pero sin intención de culpabilizar la presencia de intentos de suicidios previos, mostrar que le preocupa que algo malo le pueda pasar.
De acuerdo a la demanda que se presente en el Hospital Julio Méndez Barreneche, se estará ofreciendo sesiones especiales para grupos de apoyo con personas que se encuentren en riesgo de suicidio, aunque en muchos casos estos grupos no son muy aceptados por la misma estigmatización con la se encuentran las enfermedades de salud mental en la sociedad.
El Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche cuenta con un equipo capacitado de salud mental, compuesto por seis psiquiatras, entre esos un psiquiatra de niños y adolescentes, un grupo de cinco psicólogos que hacen parte del equipo de salud mental, terapia ocupacional y trabajo social, dispuestos a servir y apoyar con esta problemática por la que atraviesan los jóvenes en la ciudad de Santa Marta.
Tags
Más de
Corpamag reintegra más de 90 ejemplares de fauna silvestre a sus hábitats en Magdalena
Las especies concluyeron con éxito un proceso de recuperación y rehabilitación en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de la entidad.
Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro
Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.
Nace ‘Sierra Valley’: AJE y la Alcaldía de Santa Marta lanza el primer hub de innovación regenerativa
Este proyecto busca posicionar la ciudad como un referente de sostenibilidad en América Latina.
23 mil pasajeros usaron la Central de Transporte de Santa Marta durante el puente festivo
El operativo de seguridad fue garantizado gracias al acompañamiento de la Gobernación del Magdalena, la Policía Nacional, el Ejército y la Supertransporte.
Unimagdalena invierte $850 millones para modernizar su cafetería central
El proyecto busca optimizar la atención a los más de 3.500 estudiantes beneficiarios del programa de alimentación.
Lula Da Silva confirma asistencia a la Celac pero representante de la UE no vendrá
El presidente Gustavo Petro agradeció la disposición de su homólogo de Brasil de participar de esta importante cumbre que tendrá lugar en Santa Marta.
Lo Destacado
Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro
Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.
Nace ‘Sierra Valley’: AJE y la Alcaldía de Santa Marta lanza el primer hub de innovación regenerativa
Este proyecto busca posicionar la ciudad como un referente de sostenibilidad en América Latina.
Hombre fue herido con machete debajo de un puente en Ciénaga
El lesionado fue identificado como Jesús Ariza Ayola.
23 mil pasajeros usaron la Central de Transporte de Santa Marta durante el puente festivo
El operativo de seguridad fue garantizado gracias al acompañamiento de la Gobernación del Magdalena, la Policía Nacional, el Ejército y la Supertransporte.
Lula Da Silva confirma asistencia a la Celac pero representante de la UE no vendrá
El presidente Gustavo Petro agradeció la disposición de su homólogo de Brasil de participar de esta importante cumbre que tendrá lugar en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























