Estudiantes de Unimagdalena podrán realizar sus practicas profesionales en la Asamblea


Pablo Hernán Vera Salazar, rector y representante Legal de la Universidad del Magdalena y Julio David Alzamora Arrieta, presidente y representante Legal de la Asamblea Departamental del Magdalena; oficializaron un convenio marco de cooperación de carácter eminentemente académico, para el desarrollo de prácticas laborales de los estudiantes de la Unimag.
Específicamente, el objeto de este convenio es: establecer las bases de cooperación entre la Asamblea Departamental del Magdalena y la Alma Mater, para la realización de las prácticas laborales que sean prerrequisito para la obtención del título de los estudiantes, contenidas en los planes de estudio de todos los programas curriculares de pregrado y postgrado.
Lo establecido en el acuerdo cobija a los estudiantes que cursan los últimos períodos académicos para que realicen sus prácticas laborales en las dependencias de la Asamblea Departamental del Magdalena. Las actividades a desarrollar serán aquellas relacionadas con sus áreas de formación académica, que demanden el ejercicio de su capacidad teórica adquirida en el programa de estudios, y que constituyan un prerrequisito para la obtención del título correspondiente.
El doctor John Taborda Giraldo, vicerrector de Extensión y Proyección Social de la Universidad del Magdalena, quien lidera el tema de prácticas empresariales en la Institución, manifestó, “este convenio sigue fortaleciendo las relaciones que la Universidad del Magdalena y la Asamblea Departamental han venido construyendo desde hace cuatro años y ahora lo que se busca es cómo esa relación también impacta en lo académico, fortaleciendo las prácticas empresariales de los estudiantes de la Universidad y del Programa de Derecho que está en todo el proceso de Acreditación Institucional”.
Para esta cooperación, se están articulando acciones en beneficio de todos los estudiantes de Unimagdalena en general, abriéndoles una nueva alternativa para realizar sus prácticas profesionales; el Vicerrector, se refirió en específico sobre la importancia para los estudiantes de derecho en particular, “para el Programa de Derecho, tener judicantes y prácticas en la Asamblea Departamental va a ser un escenario de prácticas ideal para cualquier estudiante de derecho porque va a estar en el quehacer del día a día de esa institución, en la toma de decisiones, en cómo participan los diputados en todos los procesos y el rol que tienen todos los abogados en esa importante entidad”.
El diputado Julio David Alzamora Arrieta, afirmó que, “para nosotros como Diputados, pero en especial para mí como Presidente actual, es un gran honor y orgullo materializar una vez más nuestra colaboración armónica con la Universidad del Magdalena, gracias al Doctor Pablo Vera Salazar por este apoyo que le da a los estudiantes que terminan sus distintas carreras profesionales. Es de reconocer que la Universidad les va a brindar un apoyo económico para que ellos puedan sostenerse. Tanto la Universidad, como la Asamblea, lo que le está demostrando a los magdalenenses es que cuando hay unión, hay mucha fuerza, y cuando hay mucha fuerza los beneficiarios son nuestros ciudadanos y hoy en día podemos decir que en especial nuestro estudiantes de la Universidad del Magdalena”.
El convenio marco de cooperación para el desarrollo de prácticas laborales celebrado entre la Asamblea Departamental del Magdalena y la Universidad del Magdalena, es una muestra clara de disposición de ambas Instituciones para trabajar en equipo en beneficio de los estudiantes de la Alma Mater y del desarrollo del territorio en general.
Tags
Más de
Alcaldía se niega a atender anciano abandonado en el barrio Luis R Calvo
La Fundación Gente OK manifiestan que han desacatado las órdenes de la Defensoría y Personería Distrital.
Homicidios en Santa Marta se redujeron casi a la mitad en diciembre y enero: Alcaldesa
Este viernes se realizó un Consejo de Seguridad donde se revelaron indicadores en materia de asesinatos y hurto.
Este sábado empieza a regir nueva medida que establece condiciones de cascos para motociclistas
Según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, en Santa Marta durante el 2020 murieron 23 personas en accidentes de motos.
Concejo abre sesiones extraordinarias e instala nueva mesa directiva
Pedro Manuel Gómez fue elegido como nuevo presidente del Concejo Distrital.
Capturan en Los Fundadores a presunto responsable de difundir panfletos amenazantes
Así lo anunció la alcaldesa Virna Johnson, tras un Consejo de Seguridad realizado la mañana de este viernes.
¡Pillados! Encuentran conexiones ilegales de energía en un billar y en un hotel
Los hallazgos por parte de Air-e se dieron en el barrio La Bolivariana y en el corregimiento de Buritaca.
Lo Destacado
Jorge Oñate, intubado por presunta infección respiratoria
Ya le habían hecho una prueba covid-19 que salió negativa. Nuevamente le practicaron una.
Minca y Palomino, el el top 10 de los destinos "más acogedores" de Booking
Estos sitios fueron destacados en el Traveller Review Awards 2021.
Santa Marta, Sitionuevo y Fundación reportan muertos por coronavirus
126 nuevos casos se detectaron en las últimas 24 horas en el departamento.
Homicidios en Santa Marta se redujeron casi a la mitad en diciembre y enero: Alcaldesa
Este viernes se realizó un Consejo de Seguridad donde se revelaron indicadores en materia de asesinatos y hurto.
Este sábado empieza a regir nueva medida que establece condiciones de cascos para motociclistas
Según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, en Santa Marta durante el 2020 murieron 23 personas en accidentes de motos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.