Electricaribe se compromete a organizar el cableado en postes que afea la ciudad

Tras una reunión que adelantaron la Alcaldía de Santa Marta con Electricaribe, se llegó a un acuerdo para el ordenamiento de los cables que cuelgan de los postes y que afean el paisaje de la ciudad.
Así lo informó el secretario de Gobierno de la ciudad, William Renán, quien además dijo que en el encuentro se abordó, principalmente, el progreso de los barrios subnormales.
"Quedó un compromiso de Electricaribe para hacer un inventario de cuáles son sus postes, para ordenar el paisaje aéreo", señaló el secretario, tras manifestar la necesidad de que el paisaje aéreo de la capital del Magdalena sea ordenado.
En cuanto a los barrios subnormales, en el encuentro se habló sobre los avances en los sectores afectados:
"En parte de las reuniones con los presidentes de las juntas de acción comunal (...) en todos (los sectores afectados) se presentan avance y ellos desean culminar el proceso de normalización de energía eléctrica", dijo Renán, quien explicó que se espera la inclusión de 50 barrios más en el esquema de normalización.
En el esquema de normalización eléctrica Prone, establecido en 2008, el único sector que desde la fecha no ha presentado avances, de acuerdo con la Secretaria de Gobierno, es el barrio Los Cardenales con 0%. Otros sectores como Ondas del Caribe, Monterrey, 8 de diciembre, y las tres etapas de Timayuí han tenido avances del 96 al 100%.
Las reuniones entre Electricaribe y la Alcaldía se realizan luego de que la compañía decidiera retirar el servicio a una serie de barrios subnomales. Dicha acción fue evitada por intermediación de la Policía Metropolitana.
Sobre la regularización de puntos críticos en los barrios samarios, quedó establecido el compromiso de que por cada peso que ponga la Alcaldía de Santa Marta, la empresa Electricaribe pondrá la misma cantidad para mejorar redes e infraestructura en los barrios donde exista mayor dificultad.
Notas relacionadas
Más de
Luto en la comunidad salesiana: falleció Sor Oliva Margarita Gómez
La religiosa sirvió durante 15 años en la Normal Superior María Auxiliadora, siendo un referente para varias generaciones de estudiantes samarias.
Samarios sienten efectos del lío de pasaportes: denuncian problemas para sacar citas
Ante el riesgo de que se detenga la expedición de pasaportes en Colombia por controversias en la adjudicación del contrato nacional, las personas llevan semanas intentando agendar servicios.
Estos son los 13 barrios que quedaron sin agua por falla en la Ebap Comuna 5
La Essmar aseguró que trabaja en un plan de contingencia.
Hombre murió tras recibir una herida mortal con arma blanca al oponerse a un atraco
El hecho se registró en la calle 1 con 11 en cercanías a la Bahía de Santa Marta.
Secsalud dice que brotes de bañistas no son por contaminación, sino por aguamalas
De acuerdo con el pronunciamiento oficial “no existen evidencias científicas” que las afectaciones de salud sean por contaminación del mar.
Así fue el lanzamiento de la nueva oferta académica de La Sergio en Santa Marta
Una apuesta por la formación práctica y el bilingüismo.
Lo Destacado
Samarios sienten efectos del lío de pasaportes: denuncian problemas para sacar citas
Ante el riesgo de que se detenga la expedición de pasaportes en Colombia por controversias en la adjudicación del contrato nacional, las personas llevan semanas intentando agendar servicios.
Estos son los 13 barrios que quedaron sin agua por falla en la Ebap Comuna 5
La Essmar aseguró que trabaja en un plan de contingencia.
Thomas Greg & Sons se encargará de las elecciones de 2026, confirma la Registraduría
La entidad adjudicó un contrato por 2,1 billones de pesos a la Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026, liderada por dicha empresa.
Madre encontró muerto a su hijo de 2 años: lo había dejado al cuidado de su padrastro
El cuerpo del menor fue encontrado en una vivienda del barrio Divino Niño de Bogotá, con signos de violencia. El presunto agresor continúa prófugo.
Secsalud dice que brotes de bañistas no son por contaminación, sino por aguamalas
De acuerdo con el pronunciamiento oficial “no existen evidencias científicas” que las afectaciones de salud sean por contaminación del mar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.