Electricaribe se compromete a organizar el cableado en postes que afea la ciudad
Tras una reunión que adelantaron la Alcaldía de Santa Marta con Electricaribe, se llegó a un acuerdo para el ordenamiento de los cables que cuelgan de los postes y que afean el paisaje de la ciudad.
Así lo informó el secretario de Gobierno de la ciudad, William Renán, quien además dijo que en el encuentro se abordó, principalmente, el progreso de los barrios subnormales.
"Quedó un compromiso de Electricaribe para hacer un inventario de cuáles son sus postes, para ordenar el paisaje aéreo", señaló el secretario, tras manifestar la necesidad de que el paisaje aéreo de la capital del Magdalena sea ordenado.
En cuanto a los barrios subnormales, en el encuentro se habló sobre los avances en los sectores afectados:
"En parte de las reuniones con los presidentes de las juntas de acción comunal (...) en todos (los sectores afectados) se presentan avance y ellos desean culminar el proceso de normalización de energía eléctrica", dijo Renán, quien explicó que se espera la inclusión de 50 barrios más en el esquema de normalización.
En el esquema de normalización eléctrica Prone, establecido en 2008, el único sector que desde la fecha no ha presentado avances, de acuerdo con la Secretaria de Gobierno, es el barrio Los Cardenales con 0%. Otros sectores como Ondas del Caribe, Monterrey, 8 de diciembre, y las tres etapas de Timayuí han tenido avances del 96 al 100%.
Las reuniones entre Electricaribe y la Alcaldía se realizan luego de que la compañía decidiera retirar el servicio a una serie de barrios subnomales. Dicha acción fue evitada por intermediación de la Policía Metropolitana.
Sobre la regularización de puntos críticos en los barrios samarios, quedó establecido el compromiso de que por cada peso que ponga la Alcaldía de Santa Marta, la empresa Electricaribe pondrá la misma cantidad para mejorar redes e infraestructura en los barrios donde exista mayor dificultad.
Notas relacionadas
Más de
Así fue la vida de ‘Balín’, el hincha que nunca dejó de alentar al Unión Magdalena
Su entusiasmo y entrega lo hicieron una figura reconocida entre la hinchada.
“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín
Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.
Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena
José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.
Un hombre muerto y otro herido dejó accidente de tránsito en el Once de Noviembre
El hoy occiso fue identificado como Andrés Felipe Rodríguez, quien se encontraba de vacaciones en Santa Marta.
Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga
Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.
Joven murió de un paro cardíaco cuando laboraba en el Éxito de la Avenida del Libertador
Se trata de Carlos Mozo, residente del barrio Chimila.
Lo Destacado
Así fue la vida de ‘Balín’, el hincha que nunca dejó de alentar al Unión Magdalena
Su entusiasmo y entrega lo hicieron una figura reconocida entre la hinchada.
“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín
Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.
Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena
José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.
Dos cabecillas del Clan del Golfo caen en Guamal tras operativo policial y militar
Fueron identificados como alias ‘El Niche’ y ‘Channel’.
Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga
Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.