Estos son los últimos resultados en materia de seguridad en Santa Marta


Este martes, en rueda de prensa, la alcaldesa Virna Johnson y el coronel Jesús Manuel De los Reyes entregaron los avances que hubo en materia de seguridad con la campaña 'Santa Marta Más Segura, ¡Entre todos nos cuidamos!'
Uno de los primeros puntos expuestos consistió en la instalación del polémico servicio de alerta móvil o botón de pánico, al que tienen acceso los samarios con el fin de contactar y tener de manera más inmediata el acompañamiento de uniformados en caso de presentarse algún crimen.
En total fueron 50 los puntos seguros que se encuentran instalados al interior de la ciudad y que pueden ser activados desde una app.
A cerca de este nuevo método, la alcaldesa dijo : “Se puede generar una acción de prevención de manera articulada, entre comunidad, la Policía y la Alcaldía”
En materia de operativos, se llevaron a cabo 14 en tres localidades. Fueron 147 las capturas realizadas por la Policía metropolitana, 28 de estas personas fueron capturadas por hurto.
En los operativos se incautaron nueve armas de fuego y 25 armas traumáticas. “Son las más utilizada en los últimos dos años en hechos delictivos, porque la víctima no diferencia entre la traumática y un arma original”, dijo el coronel De los Reyes.
También fueron recuperados decenas de celulares robados bajo la modalidad ‘raponazo’ y 7 motocicletas ubicadas en Bastidas, San Jorge, Pescaíto, Timayui, Pozos Colorados y zonas de la Av. Del Libertador.
En materia de cuidado para niños y adolescentes, la alcaldesa se pronunció brevemente sobre las campañas para evitar el consumo y micro tráfico de estupefacientes en el barrio el Pantano. Así como también habló del apoyo psicosocial que han recibido tanto menores de edad abusados sexualmente, como sus familiares activamente involucrados tras denunciar a ¿docentes del I.E.D Inem de Santa Marta.
Finalmente, el coronel De los Reyes reveló la captura de Bryan Mejía Torres y Odasir de los Santos Cabeza Castro, realizada el pasado 20 mayo, en el sector Manantial. Ambos sujetos, con un largo prontuario, son señalados de hacer parte del ‘Clan del Golfo’.
“Nos hemos articulado con todas las instituciones, con el ánimo de mejorar la percepción de seguridad y entregar resultados en varios sectores de la ciudad”, concluyó el Coronel.
Tags
Más de
¿Privilegios en el Tayrona? Dueños de hostales protestan por favoritismos en medio de cierre de playas
A través de la resolución 204 Parques Natural prohibió el ingreso de turistas por dos días.
Habitantes del barrio Santa Catalina se quejan de la Essmar por dejar un hueco y escombros sobre la calle
La comunidad está llamando a la empresa desde mayo y aún no le solucionan la problemática.
10.7% de los samarios aún no reciben la primera dosis de vacuna contra el covid-19
Así es el balance de la ciudad ahora que finalizó la emergencia sanitaria.
Se hacían pasar como ‘vendedores informales’ para ofrecer droga en playas del Rodadero
En total fueron capturadas 8 personas que expendían estupefacientes.
'Después de la tormenta llega la playa': reabren playas y ríos en Santa Marta
También se reactiva el transporte marítimo y la práctica de deportes náuticos.
“Nosotros hemos hecho todo lo que hay que hacer en esta situación”: Peralta
El Concejo puso sobre la mesa la discusión de abusos sexuales en los colegios públicos de Santa Marta.
Lo Destacado
¿Privilegios en el Tayrona? Dueños de hostales protestan por favoritismos en medio de cierre de playas
A través de la resolución 204 Parques Natural prohibió el ingreso de turistas por dos días.
Habitantes del corregimiento del Bálsamo, Concordia, preocupados por crecimiento del río Magdalena
La semana pasada 60 familias resultaron afectadas por el desbordamiento de la Quebrada del Mundo.
Habitantes del barrio Santa Catalina se quejan de la Essmar por dejar un hueco y escombros sobre la calle
La comunidad está llamando a la empresa desde mayo y aún no le solucionan la problemática.
21 propuestas se presentaron para la licitación del proyecto erosivo del río Magdalena en Salamina
Invías inició la etapa de evaluación de las propuestas del proceso, para dar paso a la audiencia de adjudicación que se estima sea realizada durante el mes de julio.
Así luce San Andrés Islas por el paso de la tormenta tropical Bonnie
Afortunadamente no ha habido víctimas mortales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.