Cabalgatas marinas: ¿Y eso es bueno o es malo?
Las fotos que pusieron a circular unos turistas indignados el fin de semana en el que se ve a algunas personas montando en caballos con el agua de mar hasta el cuello de estos animales encendió el debate sobre si esto se trata de un maltrato animal o no.
A través de las redes sociales de Seguimiento.co han sido innumerables los comentarios de personas que se identifican con dos extremos: por un lado, quienes creen que se trata de un evidente maltrato animal, pero por el otro, quienes consideran que esta actividad no es más que una exageración, pues a los caballos les gusta el agua y tienen la suficiente fuerza para caminar sin problemas en el agua del mar.
Los que están a favor...
Algunos comentarios en contra...
La situación sobre estos caballos es particular pues, pese a que en Santa Marta existe una regulación Distrital sobre el uso de las playas, no hay un articulado en específico que se refiera al tránsito de animales como los caballos. Es decir, hay un vacío en la normativa.
En medio de esta polémica, esta es la posición editorial de Seguimiento.co:
Sin llegar a extremos de juzgar la situación como un maltrato animal, hay un riesgo latente en llevar a un caballo al mar con un turista en su lomo, pues cabe la posibilidad de que el animal de un mal paso en la superficie subacuática que tiende a ser irregular. Al no ser su escenario habitual, el animal podría entrar en pánico y su primera reacción para recuperar su equilibrio sería la de dar patadas. Una situación en la que ningún turista quisiera estar.
Notas relacionadas
Más de
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación
Las actividades fueron adelantadas de forma conjunta entre la Alcaldía Distrital y la ESE Alejandro Próspero Reverend.
Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar
Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Lo Destacado
Dos estudiantes heridas en Algarrobo tras desplome de ventiladores
A través de un comunicado la institución reveló que no ha contado con recursos para hacer las inversiones necesarias en materia de infraestructura educativa.
Emiten alerta de tsunami por fuerte terremoto en las Islas Caimán
El terremoto de 7.6 generó una alerta en todas las costas de Centroamérica y el Caribe.
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.