Busetones llevan un mes circulando en Santa Marta y ya los están dañando


El pasado 17 de enero llegaron a Santa Marta los primeros 20 busetones, que harán parte del Sistema Estratégico de Transporte Público (Setp) y cuentan con rampas para el acceso de personas con movilidad reducida, y ya uno de ellos sufrió daños debido a la falta de cultura y sentido de pertenencia de los usuarios.
El propietario del vehículo afectado denunció que le hurtaron el extintor y la llave de control de la rampa de acceso para las personas con movilidad reducida. “Esa es la cultura que tiene la gente para esos buses, aquí en la ciudad todavía no han hecho una pedagogía para el uso de estas busetas nuevas, creo que le hace falta mucho a la ciudad por aprender. La ciudad va avanzando, pero la gente no colabora”, dijo.
Estos busetones, que empezaron a circular de forma gradual por la ciudad, fueron adquiridos por los propietarios y empresarios del transporte público y cada uno tiene un costo de 280 millones de pesos.
El gerente del Setp, Luis Guillermo Rubio, rechazó los daños causados al busetón e hizo un llamado a la ciudadanía para que tenga más cuidado con los bienes y servicios públicos.
“Es lamentable este tipo de hechos, es un reflejo de la falta de cultura que hay que seguir trabajando con los samarios, que seamos conscientes que el servicio público es para el beneficio de todos. La persona que hoy se roba el extintor de un bus no sabe si mañana va un familiar en un bus, se incendia y no hay cómo atender la emergencia”, dijo Rubio.
Además, destacó que los propietarios y empresarios del transporte público hicieron una inversión de 5.400 millones de pesos en los 20 busetones como señal de su voluntad de acogerse al nuevo sistema de transporte público que operará en Santa Marta.
“Lo que queremos como Sistema Estratégico de Transporte Público y por directrices del Alcalde es acabar el modelo de transporte que actualmente es desorganizado e ineficiente para poder tener un sistema óptimo y para ello uno de los requerimientos el año pasado fue el ingreso de 20 busetones nuevos y este año llegarán 20 más como compromiso de los operadores del sistema”, dijo Rubio.
Tags
Más de
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Obras barriales, acueducto y trabajo comunitario: Así avanza la Localidad 2
Seguimiento.co conversó con el alcalde local, Eduardo Jaramillo, quien socializó las principales obras que están en marcha en la localidad más poblada del Distrito.
Iclima anuncian lluvias en las próximas horas en toda la Región Caribe
Hay pronóstico de variada intensidad en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.