Busetones llevan un mes circulando en Santa Marta y ya los están dañando


El pasado 17 de enero llegaron a Santa Marta los primeros 20 busetones, que harán parte del Sistema Estratégico de Transporte Público (Setp) y cuentan con rampas para el acceso de personas con movilidad reducida, y ya uno de ellos sufrió daños debido a la falta de cultura y sentido de pertenencia de los usuarios.
El propietario del vehículo afectado denunció que le hurtaron el extintor y la llave de control de la rampa de acceso para las personas con movilidad reducida. “Esa es la cultura que tiene la gente para esos buses, aquí en la ciudad todavía no han hecho una pedagogía para el uso de estas busetas nuevas, creo que le hace falta mucho a la ciudad por aprender. La ciudad va avanzando, pero la gente no colabora”, dijo.
Estos busetones, que empezaron a circular de forma gradual por la ciudad, fueron adquiridos por los propietarios y empresarios del transporte público y cada uno tiene un costo de 280 millones de pesos.
El gerente del Setp, Luis Guillermo Rubio, rechazó los daños causados al busetón e hizo un llamado a la ciudadanía para que tenga más cuidado con los bienes y servicios públicos.
“Es lamentable este tipo de hechos, es un reflejo de la falta de cultura que hay que seguir trabajando con los samarios, que seamos conscientes que el servicio público es para el beneficio de todos. La persona que hoy se roba el extintor de un bus no sabe si mañana va un familiar en un bus, se incendia y no hay cómo atender la emergencia”, dijo Rubio.
Además, destacó que los propietarios y empresarios del transporte público hicieron una inversión de 5.400 millones de pesos en los 20 busetones como señal de su voluntad de acogerse al nuevo sistema de transporte público que operará en Santa Marta.
“Lo que queremos como Sistema Estratégico de Transporte Público y por directrices del Alcalde es acabar el modelo de transporte que actualmente es desorganizado e ineficiente para poder tener un sistema óptimo y para ello uno de los requerimientos el año pasado fue el ingreso de 20 busetones nuevos y este año llegarán 20 más como compromiso de los operadores del sistema”, dijo Rubio.
Tags
Más de
Vientos de hasta 44 kilómetros pueden azotar Santa Marta, advierte Capitanía de Puerto
También podría presentarse fuerte oleaje. Piden precaución a embarcaciones y bañistas.
De cara a temporada de huracanes, Ogricc socializó el Plan de Contingencias
Actualmente, según esa dependencia, se encuentran en fase de alistamiento, lo cual incluye a los Cobasa, Recale, organismos de socorro, entre otros.
Lancheros de El Rodadero no solo golpearon a turistas, también los robaron
La turista señaló que no recibieron apoyo de ninguna autoridad ante el bochornoso espectáculo protagonizado por los operadores turísticos.
Inmueble del Centro histórico estaría siendo intervenido sin licencia de construcción
La casona lleva obras bastantes avanzadas al interior y exterior de la misma.
Casos de abuso sexual en el Inem de Santa Marta serían 39
Esta alarmante cifra se conoce en este día en que se desarrollaron protestas en esa institución.
Están volviendo a subir los casos de coronavirus en Santa Marta, advierte Alcaldía
La ciudad ni siquiera ha podido retirar el tapabocas en lugares cerrados, pues aún no se alcanza el 40% de refuerzo en la vacunación.
Lo Destacado
Casos de abuso sexual en el Inem de Santa Marta serían 39
Esta alarmante cifra se conoce en este día en que se desarrollaron protestas en esa institución.
Vientos de hasta 44 kilómetros pueden azotar Santa Marta, advierte Capitanía de Puerto
También podría presentarse fuerte oleaje. Piden precaución a embarcaciones y bañistas.
PAE del Magdalena cumple 113 días sin brindar alimentación a los niños
Este programa cuenta con recursos asignados mediante la Resolución 295 de noviembre 5 de 2021, por $25.688.021.214.
Inmueble del Centro histórico estaría siendo intervenido sin licencia de construcción
La casona lleva obras bastantes avanzadas al interior y exterior de la misma.
Están volviendo a subir los casos de coronavirus en Santa Marta, advierte Alcaldía
La ciudad ni siquiera ha podido retirar el tapabocas en lugares cerrados, pues aún no se alcanza el 40% de refuerzo en la vacunación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.