El homicidio de Liliana Segovia: fue asfixiada y su carro no aparece


Consternados se encuentran los familiares y amigos de Liliana Segovia Navarro, la mujer que fue reportada como desaparecida el pasado lunes y que este miércoles fue encontrada muerta en una zona enmontada cercana al corregimiento de Cuatro Bocas, en jurisdicción de Tubará.
La mujer, quien era cariñosamente conocida como ‘Lulu’, residía en el barrio Boston de Barranquilla y su familia reportó su desaparición desde el 28 de febrero cuando llevó a su sobrino al colegio, regresó a su casa y volvió a salir en su vehículo subiendo por la carrera 43 hacia el norte de la ciudad.
La mujer fue hallada con la misma ropa con la que desapareció y fue ese el primer indicio de los familiares para identificarla. Tenía una licra de color rosada y una blusa gris.
El cuerpo fue encontrado con una bolsa plástica en la cabeza, por lo que las autoridades presumen que fue asfixiada. Además, tenía señales de tortura.
Según el reporte de la Policía de Atlántico, el administrador de una finca del sector llamó a la patrulla del cuadrante tras haber encontrado el cuerpo en el predio de nombre ‘El Cacique’, en el kilómetro 37 de la vía a El Algodón, en zona rural de Tubará.
Hasta el momento el vehículo que manejaba la mujer no aparece y las autoridades se encuentran indagando con cámaras de seguridad de los peajes de la salida de Barranquilla para establecer si ella alcanzó a salir de la ciudad con el vehículo o si en algún punto fue interceptada por alguien o iba en el automotor con una persona.
Se conoció que la mujer había adquirido apenas hace 22 días el vehículo en el que desapareció.
La familia empezó a notar su ausencia cuando del colegio a donde llevó a su sobrino llamaron a decir que no había ido por él alrededor del mediodía del lunes. Empezaron a llamar a su celular y siempre permaneció apagado.
Con Liliana Segovia ya son 10 las mujeres asesinadas este año en el Atlántico.
Tags
Más de
Playas, Wifi y Negocios: El Auge del Teletrabajo y los Nómadas Digitales en el Caribe Colombiano
El Caribe colombiano, tradicionalmente turístico, ahora se está consolidando como un punto estratégico para quienes viven del mundo digital.
Mujer es asesinada y arrojada en una finca en San Sebastián de Buenavista
La víctima, que aún no ha sido identificada, registra varios impactos de bala.
En Maicao, el Ejército destruyó un depósito de minas antipersonas
Los explosivos pertenecían al Frente de Guerra Norte, del grupo armado organizado ELN.
Comunidad evitó presunto abuso sexual contra un niño en Cartagena
El sujeto fue capturado y le manifestó a las autoridades que llevaba al menor a la zona enmontada hacer necesidades.
Desde el 12 de abril entrará en operaciones lujoso crucero en el río Magdalena
La embarcación está adscrita a AmaWaterways, que ofrecerá una experiencia de lujo para visitantes de todo el mundo.
Dolor en Pescaíto: un joven de 17 años fue asesinado de cinco disparos
Carlos Alejandro Villalobos residía en este barrio junto a su familia, tras haber emigrado de Venezuela.
Lo Destacado
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.