Anuncio
Anuncio
Viernes 11 de Diciembre de 2020 - 12:08pm

Conozca la agenda del Centro Cultural del Banco de la República de Santa Marta

Este mes se conmemoran 40 años de la puesta en marcha del Museo del Oro Tairona.
Museo Tairona
Anuncio
Anuncio

El Centro Cultural del Banco de la República de Santa Marta ha preparado una serie de actividades para este diciembre, en el que se conmemoran 40 años de la puesta en marcha del Museo del Oro Tairona, que inició operaciones el 17 de diciembre de 1980.

Las conferencias versan sobre diversos temas. Por ejemplo, el profesor Clinton Ramírez disertará este 11 de diciembre sobre los escritores Guillermo Cabrera Infante y Alejo Carpentier en la charla ‘Cabera Infante y Alejo Carpentier: parodias y juegos’.

Esta conferencia examinará la parodia que Cabrera Infante hace en “El Ocaso” del estilo barroco de Alejo Carpentier. El pretexto específico del que se sirve Cabrera es la recreación festiva del asesinato de León Trotsky en Ciudad de México, en 1940: un asunto que Carpentier abordó en la obra “El acoso”.

De igual forma, el profesor Ramírez abordará, el 14 de diciembre, el cuento ‘Lenine en las bananeras’, de José Francisco Gnecco Mozo, médico, periodista y escritor samario nacido en Santa Marta en 1904 y que falleció en Washington (Estados Unidos) en 1973.

El cuento fue escrito en pleno furor de la huelga y masacre de las bananeras (Ciénaga, 1928), sucesos que el autor, entonces muy joven, cubrió como corresponsal del diario barranquillero La Prensa. El texto, fresco aún el trágico episodio (6 de diciembre), apareció una semana después en la revista bogotana Cromos.

Ramírez analiza minuciosamente el relato, su desarrollo técnico y los aportes de un cuento en el que se abordó por primera vez el fatal conflicto de las bananeras, cuyos efectos políticos y sus abordajes literarios son bien conocidos.

De igual forma, el próximo 15 de diciembre, el profesor Ramírez propone, a través de la charla “Tropezones con la música de Adolfo Pacheco” un abordaje afectivo y literario de la obra musical del gran compositor sabanero Adolfo Pacheco Anillo. En ella se pasará revista a canciones como ‘La hamaca grande’, ‘El viejo Migue’, ‘El tropezón’ y ‘El Cordobés’: piezas que el conferencista admira desde su niñez y en las que encontró lecciones clave para su formación como narrador.

Los días 16 y 17 de diciembre, la artista Julia Uribe realizará, respectivamente, dos conferencias. La primera ‘Cuerpo e identidad, la fotografía como memoria’, tratará los conceptos de identidad y memoria en la fotografía, se revisará la obra de varios artistas que han abordado estos temas como: Hannah Wilke, quien en su obra “Intra-Venus”, fotografió los estragos de su enfermedad, como una terapia personal. El artista Roman Opalka, y Miyako Ishiuchi, quien realizó el proyecto ‘Hiroshima’ fotografiando los objetos o reliquias que sobrevivieron la bomba atómica, entre otros autores.

La otra conferencia ‘Archivo privado: El álbum familiar’ aborda la importancia del álbum como un artefacto compuesto por imágenes que evidencian la memoria y el olvido, que se constituye en un archivo documental importante de lo íntimo de una familia, de los rituales y los micro- relatos que se tejen alrededor de él. La recopilación del álbum, de acuerdo a la autora, permite entender la historia familiar, mostrar lo que ocultan las imágenes para poner en evidencia los estereotipos que marcan una familia. Para ello se verá la obra de artistas como Gillian Wearing, Ludmila Steckelberg, entre otros.

Todas estas conferencias pueden ser seguidas a través de Facebook Live a partir de las 10:00 de la mañana.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

VIGILIA PASCUAL

Vigilia Pascual en Sábado Santo: una tradición que fortalece la fe cristiana

Un momento de gozo y reflexión para la Iglesia católica en todo el mundo

1 día 22 horas

Vuelven los eventos de poker 888live: qué son y cómo entrar

Estos encuentros reúnen a jugadores dispuestos a ir «all in» en cada mano y a medir sus jugadas en el fieltro.

5 días 23 horas
Martín Elías

A ocho años del accidente que apagó la voz de Martín Elías, su recuerdo sigue intacto

Familiares, colegas y fanáticos le rindieron tributo con emotivos mensajes.

6 días 21 horas
Las mujeres ya no lloran World Tour - Medellín

Shakira regresó a Medellín con éxito rotundo y sorprendió al público con la aparición de Maluma

Se especula que en la segunda fecha, en la capital antioqueña, tendría como invitada a Karol G.

1 semana 21 horas
Hay gran expectativa por el estreno de esta producción.

Fans del K-drama se alistan para estreno de ‘La niña de mis ojos’

La producción será estrenada en las salas de cine de todo el país.

1 semana 6 días
Santa Market Coffe Edition

Café, historia y emprendedores locales: Santa Market Coffee inició con éxito

La Alcaldía Distrital lidera este evento que irá hasta este viernes 4 de abril.

2 semanas 2 días
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Luto mundial por la muerte del Papa Francisco, a los 88 años

Falleció en la residencia del Vaticano, a causa de una neumonía que lo mantenía en grave estado de salud.

2 horas 22 mins
Accidente vial.
Accidente vial.

Grave accidente entre una camioneta y una moto en la vía Ziruma

Aún se trata de establecer la identidad del conductor que manejaba la motocicleta de placas PBX-11G.

17 horas 5 mins
IGLESIAS EN LA LISTA DE BIENES PATRIMONIALES
IGLESIAS EN LA LISTA DE BIENES PATRIMONIALES

Conozca las 10 iglesias incluidas en la lista de bienes patrimoniales del Magdalena

Entre los seleccionados hay iglesias de distintos municipios y un cementerio

17 horas 35 mins
Carlos Mourad Dippe
Carlos Mourad Dippe

Misteriosa muerte en el barrio San Francisco: hallan sin vida a joven dentro de una alberca

El hecho ocurrió mientras su cuidadora lo dejó descansando

22 horas 13 segs
Plan retorno Santa Marta
Plan retorno Santa Marta

Así se desarrolla el plan retorno en las vías de Santa Marta

Unidades de la Policía de Tránsito coordinan este proceso que pone fin a la temporada de Semana Santa.

14 horas 27 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months