Anuncio
Anuncio
Lunes 15 de Junio de 2015 - 10:15pm

Beber mucha cerveza aumenta la exposición a las micotoxinas

Los científicos han analizado las micotoxinas del género Fusarium en 154 marcas de cervezas, confirmando que no hay riesgo toxicológico para el consumidor medio.
Anuncio
Anuncio

Las micotoxinas son metabolitos tóxicos producidos por hongos que contaminan las frutas, cereales y productos derivados. Científicos de la Universidad de Valencia (UV) han analizado las del género Fusarium en 154 marcas de cervezas que se comercializan en Europa.

Los resultados, que publica la revista Food Chemistry, confirman que la exposición del consumidor medio a estas toxinas es baja y que no hay riesgo toxicológico asociado. Incluso las dos más abundantes, el deoxinivalenol o DON –que apareció en casi el 60% de las muestras– y la denominada HT-2 –presente en el 9% de los casos–, aparecen en “niveles  que no se pueden considerar elevados”, explican a Sinc los doctores Houda Berrada y Yelko Rodriguez, del departamento de Medicina Preventiva de la UV y coautores del trabajo.

El límite máximo de micotoxinas para las cervezas no está legislado, pero la exposición del consumidor medio se considera baja

Las concentraciones medias de DON y HT-2 detectadas en las cervezas rondaban los 30 µg/L. No está legislado un límite máximo de micotoxinas para estas bebidas, pero, en general, este valor se puede considerar bajo si se compara con el límite máximo de DON establecido por el reglamento de la UE para alimentos elaborados a base de cereal, fijado en 200 µg DON/Kg.

Aun así, el estudio señala que, en personas que beban mucha cerveza  la contribución de estas sustancias nocivas a la ingesta diaria “no es despreciable, aproximándose e incluso excediendo los niveles de seguridad”.  Como referencia  se toman los valores de ‘ingesta diaria tolerable’ (TDI) máximos establecidos provisionalmente por el Comité Científico sobre la Alimentación Humana, un organismo que asesora a la Comisión Europea.

“Únicamente considerando un consumo equivalente a  un litro diario de las marcas de cerveza que mostraron los niveles de contaminación más altos, se obtendría una ingesta de deoxinivalenol  equivalente al 60% de la TDI máxima, y los niveles de seguridad para HT-2 se verían excedidos”, apunta Berrada.

La investigadora insiste en que este tipo de consumidores son excepcionales e, incluso, que si alguien toma un litro de cerveza diario, “antes de presentar problemas asociados a la toxicidad de las micotoxinas, tendría otros, como los hepáticos”.

El estudio  recoge que el consumo de cerveza  varía bastante entre los países europeos. Para la población española, la FAO lo fija en 75,3 kg/año, comparable a la media europea de 70,1 kg/año (equivalente a unos  0,19 L/dia). Según los datos de esta institución, donde más se bebe cerveza es en Irlanda (142,8 kg/año), la Republica Checa (136,6 kg/año) y Austria (107 kg/año).

Micotoxinas en dátiles, higos y pasas

Por su parte, en otro trabajo realizado en la UV por el mismo grupo de investigación, las investigadoras Mónica Fernández-Franzón e Inés Azaiez también han detectado la presencia de 16 micotoxinas en frutas desecadas que se venden en España y Túnez. El estudio se publica en la revista Food Control. 

Se analizaron 228 muestras y la frecuencia de contaminación fue del 83% en dátiles, 80% en pasas, 64% en higos, 59% en albaricoques y 26% en las ciruelas analizadas. Las micotoxinas más abundantes fueron las eniatinas, seguidas de las aflatoxinas y la ocratoxina. Ninguna muestra española superó los niveles máximos que marca la legislación de la UE respecto a las toxinas legisladas.

Solo aparecieron trece muestras de Túnez con concentraciones de aflatoxinas que excedían los límites establecidos. “Procedían de mercadillos ambulantes, donde los controles sanitarios no son muy rigurosos”, aclara Fernández-Franzón, quien subraya que los resultados generales “no son nada alarmantes y el peligro solo vendría por una exposición continua a estas micotoxinas”. En cualquier caso, recomienda seguir investigando y obteniendo más datos sobre los efectos para la salud de las micotoxinas emergentes, como las eniatinas del género Fusarium.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Omar Geles.

Hoy se cumple un año de la muerte del compositor y cantautor Omar Geles

El legado del compositor vallenato sigue vivo entre seguidores, familiares y músicos, quienes lo recuerdan con emotivos mensajes.

14 horas 10 mins

Impacto del cobro en la fidelidad en las tragamonedas sin bote progresivo

La principal ventaja de esta mecánica es que permite establecer objetivos a largo plazo que motivan a los jugadores a regresar al juego.

2 días 7 horas

Cómo encontrar los mejores casinos online legales en Colombia en 2025

Un casino online es legal en Colombia cuando opera bajo una licencia oficial otorgada por Coljuegos, el ente regulador del juego en el país.

6 días 19 horas
Presentación de Peter Manjarrés

Entre vallenato y ritmos urbanos, Unimagdalena sigue celebrando su Semana Cultural

Peter Manjarrés, Haffit David, Dago Orozco, Zaider, Estereobeat, Yera Music, Mane Ariza y Junior del Castillo configuraron la nómina de artistas.

1 semana 5 días
Juan Fernando Cristo

Juan Fernando Cristo llega a Santa Marta para hablar de la Ley de Competencias

El evento será este viernes en el auditorio de la Universidad Antonio Nariño.

1 semana 6 días
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Defensoría del Pueblo
Defensoría del Pueblo

¡Atención! Liberan a Lyan, el niño de 11 años secuestrado en Jamundí

Una comisión de la Defensoría del Pueblo lo recibió.

12 horas 29 mins
BPO Labs.
BPO Labs.

¿Bilingüe? Alcaldía y BPO Labs anuncian feria laboral con 50 vacantes

La cita será este jueves en la Cámara de Comercio de Santa Marta.

14 horas 3 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Vendedor de boletas fue asesinado a bala en Algarrobo

Hasta el momento se desconoce su identidad.

13 horas 50 mins
Corpamag
Corpamag

Corpamag realiza toma de muestras de laboratorio ante proliferación de planta invasora

Durante la visita se recolectaron muestras del agua y de la planta acuática presente en Nueva Venecia.

13 horas 24 mins
Rafael Martínez.
Rafael Martínez.

Interponen tutela por ‘maniobras’ de Martínez para seguir de gobernador del Magdalena

El abogado fue enfático que hay un plazo de tres meses para convocar a elecciones atípicas.

15 horas 26 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months