Pruebas Saber 11 pasarán de ser de lápiz y papel a modalidad electrónica

En la aplicación de las pruebas Saber 11 calendario B, que se realizó a cerca de 122 mil personas en 94 municipios del país, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación - Icfes, dentro del proceso de modernización de la entidad, reveló que avanza con paso firme a transformar el esquema de aplicación tradicional de los exámenes de Estado Saber 11 en modalidad lápiz y papel hacia esquemas híbridos en los que progresivamente más jóvenes puedan participar en la aplicación mediante modalidad electrónica.
"La transición en la modalidad de aplicación de los exámenes de Estado de educación media (Saber 11) de lápiz y papel hacia un formato electrónico, es un proceso multivariado que demanda progresividad. Si bien las aplicaciones electrónicas permiten hacer más eficientes algunas instancias de los ejercicios de medición, también lo es que su efectividad depende del aseguramiento de condiciones que garanticen el acceso equitativo a las herramientas tecnológicas utilizadas para dichas aplicaciones por parte de la población objetivo", aseguró la Directora General del Icfes, Elizabeth Blandón Bermúdez, al referirse a los avances que se han hecho en este proceso.
Adicionalmente, la funcionaria reiteró que dicha transición no depende únicamente de aspectos logísticos, sino que requieren cumplir aspectos técnicos para que el proceso de estandarización no se vea afectado en términos de validez y confiabilidad. Es indispensable identificar a través de estudios de comportamiento diferencial de los test y de los ítems, aquellas sub poblaciones que podrían verse afectadas por el formato de aplicación, y así focalizar esfuerzos para no solo superar las brechas, sino también garantizar que estas poblaciones recibirán el formato adecuado que permita la comparabilidad de los resultados.
Para esto, desde el Icfes se espera impulsar este proceso de transformación en 4 etapas:
• Este año con una primera fase de pilotaje y una segunda de preparación de la implementación
• En 2025, una tercera fase de aplicación parcial en calendarios B y A.
• Y una cuarta fase, entre 2026 y 2028, que buscará la aplicación parcial más alta calendario A y B en ciudades principales; la aplicación mayoritaria calendario A y B en ciudades principales y parcial en resto del país. Y por último, una aplicación mayoritaria por computador en todo el país
Entre tanto paralelamente, se adelantará un trabajo con el Ministerio de las TIC, con el fin de resolver los desafíos de acceso a internet de calidad y a dispositivos de cómputo aptos para la aplicación de las pruebas. "Las barreras de acceso a tecnologías que aún persisten, y sobre lo cual el gobierno nacional está trabajando arduamente, representan hoy en día el principal obstáculo para el despliegue de un modelo de aplicación electrónica en las pruebas Saber 11, considerando que, por ejemplo, en la aplicación de la prueba para calendario A, se presentan más de 600.000 jóvenes de todos los rincones del país", puntualizó la directora general del Icfes.
Tags
Más de
Consejos para nuevos inversores: ¿cómo no perderse en el sector Forex?
El boom de las inversiones en línea ha llegado para quedarse en Colombia y el mercado de divisas internacionales es uno de los más elegidos por los ahorristas y operadores locales.
Unión Europea enviará observadores para elecciones de Congreso y Presidencia 2026
Los delegados llegarán en el mes de enero de 2026.
Defensoría va contra ‘Jorge 40’ y pide anular su nombramiento como gestor de paz
La acción fue presentada ante el Consejo de Estado por presuntas fallas en la medida que incluyó a exjefes de las AUC.
Capturan al general (r) Rodolfo Palomino por orden de la Corte Suprema
El caso está relacionado con presuntas presiones para frenar la captura de un empresario investigado por despojo de tierras.
Tras revelación de chats, Francia Márquez desmiente financiación de las Farc
“Jamás me prestaré para ningún pacto oscuro. La campaña presidencial 2022 fue genuina”, afirmó la mandataria.
Audios, chats y correos salpican a funcionarios del Gobierno por supuestos vínculos con ‘Calarcá’
La información divulgada por Noticias Caracol habría sido conocida por la Fiscalía desde 2024, sin que hasta ahora se reporten resultados.
Lo Destacado
El drama de una familia en Santa Marta que denuncia que a su hija no la han querido operar
Aleana Martínez Coronado se encuentra recluida en la Clínica de la Mujer.
Defensoría va contra ‘Jorge 40’ y pide anular su nombramiento como gestor de paz
La acción fue presentada ante el Consejo de Estado por presuntas fallas en la medida que incluyó a exjefes de las AUC.
Golpe al comercio ilegal en Plato: decomisan mercancía avaluada en más de 900 millones
El operativo incluyó bisutería, calzado, confecciones, celulares y perfumería, entre otros artículos.
Reportan enfrentamientos entre el Ejército y miembros de ACSN en la Zona Bananera.
Tres presuntos miembros del organización ilegal fueron capturados luego de resultar heridos.
Murió niño de 7 años, tras ser víctima de atentado criminal en Sabanalarga
Según las autoridades, el ataque iba dirigido a alias ‘Toñito’, presunto cabecilla del Clan del Golfo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































