“Los colegios son más seguros que los supermercados”: Ministra de Educación


La Ministra de Educación, María Victoria Angulo, llamó la atención a los padres de familia que aún se resisten a enviar a sus hijos a los colegios por temor a los contagios de Covid-19.
Expresó que las instituciones educativas son lugares seguros para los niños con el cumplimiento de los protocolos acordados.
"Hoy en día están abiertos todos los espacios de la sociedad, lúdicos, supermercados y a todos van los chicos", afirmó.
Acto seguido se interrogó la Ministra. "¿Por qué entonces no venir a este que es el espacio mucho más seguro?. Y lo digo con toda tranquilidad que es el espacio más seguro porque es el que intenciona todos los protocolos para cuidar y acompañar a los chicos".
Recordó que en los colegios los estudiantes deben seguir el protocolo del "uso del tapaboca, un metro de distancia, aseo y desinfección, ventilación e higiene de manos".
La Ministra habló ante los estudiantes de la importancia de la interacción social como la base del desarrollo de múltiples competencias "y esto no lo reemplaza un portal o una guía. Para eso tenemos que volvernos a encontrar".
"Invito a cada uno de los papás a entrar en contacto con su rector. Me parece que es la relación por excelencia, de confianza, para entender que están todos los elementos del protocolo", señaló.
A los estudiantes que no concurran a las aulas de clases por decisión de los padres, "continuamos con cada secretario, con cada rector enviándoles los contenidos, pero reiterándole con cariño y con convicción, la importancia del retorno que el voz a voz, la noticia del amigo, del compañero, de como vuelve al entorno seguro, nos va ayudar muchísimo a desarrollar esa confianza".
Sobre la lluvia de tutelas en diferentes entes territoriales la Ministra sostuvo que se ha dado respuestas a todas y cada una de ellas. "Con rigor con seriedad, argumentando. Es clave para el derecho de niños y niñas y seguiremos haciéndolo, respetuosos del debido proceso. Hasta el momento hemos tenido a favor, los fallos de estos procesos jurídicos", finalizó.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Alcalde destituido de Duitama se separó para que su esposa ganara nuevas elecciones
Formalizaron su divorcio mes y medio antes de los comicios atípicos.
Dura carta de Efraín Cepeda por presiones del Presidente sobre consulta popular
El presidente del Senado, pidió a los congresistas “no dejarse amedrentar”.
“Lo conocí ahora cuando vino a testificar en el juicio”: Uribe sobre Juan Guillermo Monsalve
En desarrollo del juicio en su contra por presunta manipulación de testigos.
Disidencias de las Farc secuestraron a un niño de 11 años en Jamundí
La Gobernación del Valle del Cauca ofreció una recompensa de $200 millones por información que conduzca a la liberación del menor.
Cárcel para mujer que reclutaba menores para las disidencias de las Farc
Alias ‘La Mona’ les ofrecía dinero a menores de comunidades pobres a cambio de ingresar al Frente 10 Martín Villa de este grupo terrorista.
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
Lo Destacado
Presidente del Unión responsabiliza a barras de desmanes en el estadio
A través de un comunicado Alberto Mario Garzón sindicó que los responsables de la suspensión del partido fueron los barristas de las tribunas norte y sur.
‘Puchy’ es uno de los dos jóvenes heridos a bala en Gaira
Los hechos se registraron en horas de la noche de este domingo, cuando se encontraban en un asadero de pollo.
Incautan 300 kilos de cocaína en el Puerto: iban escondidos en cajas de banano
Según el Ministro de Defensa, la droga iba rumbo a Alemania.
Caribbean Storm 500 Años ya tiene calendario definido para la Liga Profesional de Baloncesto 2025-I
Iniciará su camino como visitante los días 9 y 10 de mayo frente a Motilones del Norte en la ciudad de Cúcuta.
Salió cara la entrada gratis promovida por Eduardo Dávila
Todo terminó en disturbios y el club podría enfrentarse a una sanción por parte de la Dimayor.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.