Anuncio
Anuncio
Miércoles 16 de Agosto de 2023 - 10:50am

La incoherente explicación de la Policía sobre prohibición de armas largas

El director de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional, Carlos Rojas, intentó justificar la prohibición del Gobierno para usar armas largas. Esto fue lo que dijo.
La incoherente explicación de la Policía sobre prohibición de armas largas.
Anuncio
Anuncio

Una polémica se ha desatado por la prohibición de uso de armas largas por parte de la Policía Nacional.

Los hechos ocurrieron luego de que circulara un documento al interior de la institución donde indicaba cómo debería ser el uso adecuado del porte armas largas cuando se desplacen por la zona del Cauca, “las unidades bajo su mando no porten armamento largo cuando se movilicen patrullas de menos de 12″.Circular de la Policía.

 

 

“El sábado, sobre tal vez las 8:00 p. m., luego de que se presentaron unos hechos, el comandante operativo imparte una instrucción a su equipo de trabajo de sacar un documento para que se generaran algunas acciones en materia de prevención. Y efectivamente este equipo envía un documento. Y aquí lo tengo para decirles que es una mala interpretación del documento”, explicó el oficial.

El pasado 15 de agosto, a través de un vídeo publicado en la red social de Twitter, el directo de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional, Carlos Rojas, manifestó en un medio de una rueda de prensa que hubo una “mala interpretación en el documento”.

“Es mala interpretación desde el punto de vista de que nosotros contamos con unas directrices en cuanto a unas zonas, dos especialmente. El despliegue operacional que se tiene sobre algunos territorios. Y aquí efectivamente da a conocer y habla sobre el armamento largo y sobre las capacidades”.

Por lo expresado anteriormente el general Rojas quiso aclarar lo expuesto en la circular.

“Yo quiero resumirlo de la siguiente manera, aunque el documento en ningún momento habla específicamente del territorio, sino habla de manera general, es simplemente explicarle que la instrucción que tenemos nosotros es que a las áreas rurales lo único que se tiene con ello es primero, las medidas el desplazamiento y tercero a que más de 10 hombres especialmente para las zonas rurales se deba llevar y se va a cumplir esto”, expresó el director Rojas.

Asimismo, dijo que hasta el momento no se han dado instrucciones que puedan poner en peligro la integridad de sus activos. También agregó que, lo que buscan es poder proteger la vida de sus hombres.

Ante esta situación. la Procuraduría General de la Nación se manifestó solicitándole al director de la Policía Nacional, general William René Salamanca Ramírez, confirmar la veracidad de un presunto oficio por medio del cual el Jefe del Servicio Nacional de Policía, General Carlos Humberto Rojas Pabón, habría ordenado que los agentes desplegados en el Cauca no porten armas largas (fusiles y ametralladoras entre otras), durante sus patrullajes.

El procurador Delegado para los Derechos Humanos, Javier Sarmiento Olarte, expresó su preocupación y aseguró en su comunicación que frente a la grave escalada de violencia  que se presenta en ese departamento por parte de los ataques de grupos armados que delinquen en la región y que ha cobrado entre otras, las vidas de cuatro integrantes de esa institución, a lo que solicita una copia de la mencionada comunicación  y del documento con el que se habría dado la orden a la policía departamental por parte de la Jefatura Nacional de Policía.

 

Además, la Procuraduría también requirió un informe detallado sobre las razones o estrategias que habrían llevado a la Institución a tomar esa decisión, las medidas de seguridad complementarías que se adoptarán para garantizar la vida y seguridad de los agentes presentes en esa zona del país, desde que fecha y hasta qué fecha regirá la disposición y si se hará extensiva a otras regiones.

Con las respuestas que remita la Policía, el despacho de la Procuradora General, Margarita Cabello Blanco, definirá las acciones preventivas y disciplinarias a que haya lugar para proteger los derechos de Policías y ciudadanos en Cauca

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Aida Victoria Merlano
11 horas 19 mins
Capturadas.

Caen ‘Las Barbies’ señaladas de drogar y robar a extranjeros en Medellín

De acuerdo con la Fiscalía, las presuntas responsables contactaban a sus víctimas a través de redes sociales, invitándolos a encuentros en establecimientos de El Poblado, Laureles y Belén.

12 horas 22 mins
La fiscal Lucy Marcela Laborde

Con anuncio de Days como testigo, terminaron solicitudes probatorias de la Fiscalía

En juicio preparatorio contra el exdiputado Nicolás Petro, hijo del Presidente Petro.

1 día 9 horas
Refuerzan la lucha contra el contrabando para proteger los recursos públicos del Magdalena

Refuerzan la lucha contra el contrabando para proteger los recursos públicos del Magdalena

En 2024, se logró la incautación de 1.029 unidades de licor ilegal y más de 6.000 cajetillas de cigarrillos de contrabando.

1 día 11 horas
Marcha por su liberación.

Comunidad exige liberación del joven secuestrado en Sardinata, Norte de Santander

La víctima fue identificada como Juan David Sanguino, de 14 años.

1 día 12 horas
Registrador nacional, Hernán Penagos

Registrador descarta que la consulta popular pueda coincidir con otro proceso electoral

Por otro lado, el contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, alertó sobre el impacto fiscal del proceso, cuyo costo podría ascender a 700 mil millones de pesos en medio del alto endeudamiento que enfrenta el país.

1 día 12 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea

El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea

El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.

10 horas 24 mins
Pablo Vera Salazar, rector de la Unimagdalena.
Pablo Vera Salazar, rector de la Unimagdalena.

Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'

Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.

8 horas 44 mins
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro

“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro

La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.

9 horas 44 mins
Firma de convenio
Firma de convenio

Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación

A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.

12 horas 4 mins

Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa

La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.

15 horas 18 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 8 months