Anuncio
Anuncio
Viernes 12 de Julio de 2019 - 8:19am

Detención domiciliaria a exdirector de inteligencia del DAS por interceptaciones ilegales

La Fiscalía imputó a Fernández Arroyo por su presunta participación en una serie de interceptaciones ilegales a empresarios, integrantes del sindicato de aviadores (Acdac) y abogados.
Audiencia al exdirector de Inteligencia del DAS Laude José Fernández Arroyo.
Anuncio
Anuncio

Un juez de control de garantías de Bogotá impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad en el lugar de residencia contra el exdirector de Inteligencia del DAS, Laude José Fernández Arroyo, como presunto determinador y autor de una serie de escuchas ilegales.

Durante las audiencias concentradas, el fiscal del caso imputó los delitos de concierto para delinquir agravado, violación de datos personales e interceptación ilícita de comunicaciones, cargos que no fueron aceptados por el procesado.

Parte de la evidencia contra Fernández Arroyo fue obtenida con ocasión de las auditorías a las salas de interceptaciones de la Fiscalía ordenadas desde el despacho del Fiscal General de la Nación, en septiembre de 2018, dentro de la investigación contra el coronel en retiro Jorge Humberto Salinas Muñoz, judicializado por su supuesta participación en una red de interceptaciones ilegales.

En las verificaciones, el grupo de policía judicial del CTI constató que el coordinador de la Sala Diamante de la entidad, Luis Carlos Gómez Góngora; y el fiscal Fabio Augusto Martínez Lugo, habrían ordenado irregularmente controlar las comunicaciones de directivos de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac), como el capitán Julián Pinzón; del presidente para Colombia del Grupo Enel, Lucio Rubio Díaz; el abogado Felipe Jaramillo y otros empresarios.

Los indicios recaudados darían cuenta que Laude José Fernández Arroyo, como representante de una empresa que ofrecía servicios de inteligencia corporativa y asesoría estratégica en litigios, habría cooptado a los mencionados funcionarios y a otras fuentes humanas para que accedieran a las comunicaciones de personas que sostenían disputas judiciales con sus clientes.

En ese sentido, Fernández Arroyo, al parecer, recibió información privilegiada producto de las escuchas ilegales, fotografías y datos íntimos de las víctimas de las interceptaciones y sus familias, y presuntamente les dio un manejo indebido para sacar provecho económico. Situación que configuraría una clara violación a la ley que protege el tratamiento de datos personales.

El material en poder de la Fiscalía General de la Nación también permitió conocer que el hoy procesado, a través de su engranaje criminal, era enterado del avance de las indagaciones en su contra, de tal manera que se anticipaba a cualquier procedimiento.

Al respecto, la Fiscalía insistió en medida de aseguramiento en centro carcelario ante el inminente riesgo de obstrucción a la justicia; sin embargo, el juez de control de garantías dispuso la detención domiciliaria por dos de los tres delitos imputados (violación de datos personales e interceptación ilícita de comunicaciones).

Antecedentes

La auditoría interna ordenada por la Fiscalía General de la Nación como parte de la investigación contra el coronel en retiro Jorge Humberto Salinas Muñoz, también procesado por presuntas interceptaciones ilegales, ha permitido identificar y capturar a otras fichas que estarían involucradas en la cadena criminal.

El 17 de diciembre de 2018, fue capturado Luis Carlos Gómez Góngora, coordinador de la Sala Diamante de la Fiscalía General de la Nación, quien se convirtió en el primer exfuncionario de la entidad en recibir una condena por escuchas ilegales. Esta persona aceptó su responsabilidad en los delitos de: fraude procesal, violación ilícita de comunicaciones y falsedad en documento público; y recibió una pena de ocho años y cuatro meses de prisión.

El fiscal 32 de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, Fabio Augusto Martínez Lugo, fue capturado el 8 de mayo del año en curso, y cobijado con medida de aseguramiento por los delitos de: concierto para delinquir, prevaricato por acción, fraude procesal, violación ilícita de comunicaciones, y utilización ilícita de comunicaciones.

A las citadas detenciones y a la del exdirector de Inteligencia del DAS Laude José Fernández Arroyo, se suman otras diligencias judiciales realizadas y versiones juramentadas recibidas en el curso de las investigaciones. La Fiscalía General de la Nación hace pública esta información por razones de interés general.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

"No entendería a un solo liberal que no quiera que se consulte al pueblo": Petro

"No entendería a un solo liberal que no quiera que se consulte al pueblo": Petro

El mandatario le respondió a César Gaviria, quien publicó una carta donde pide no votar la consulta popular.

5 horas 40 mins
Petro podrá seguir transmitiendo consejos de ministros

Petro podrá seguir transmitiendo consejos de ministros

Sigue pendiente una tutela contra la decisión que limitó transmisiones por medios privados, a la espera de revisión del alto tribunal.

7 horas 19 mins
Andrés Calle, expresidente de la Cámara de Representantes

Primeras imágenes del expresidente de la Cámara, tras ser capturado por corrupción

Andrés Calle está sindicado de haberse apropiado de millonarios fondos que iban destinados a atender la crisis humanitaria en La Guajira.

7 horas 29 mins
Imagen de referencia.

ELN secuestró a dos funcionarios de la Fiscalía en Fortul, Arauca

El hecho se registró el jueves 8 de mayo cuando se movilizaban en una camioneta a realizar labores administrativas en el municipio.

12 horas 11 mins

Presidente Petro “acata” nulidad de Martínez pero “no la comparte”

El jefe de Estado reaccionó al fallo del Consejo de Estado que anuló la elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena. Afirmó que la decisión se impone sobre la voluntad popular.

1 día 1 hora
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Tolima paseó 3-1 al Unión Magdalena y lo ridiculizó: sigue siendo el 'comodín' del torneo
Tolima paseó 3-1 al Unión Magdalena y lo ridiculizó: sigue siendo el 'comodín' del torneo

Tolima paseó 3-1 al Unión Magdalena y lo ridiculizó: sigue siendo el 'comodín' del torneo

El ‘Ciclón Bananero’ se hunde en el fondo de la tabla con una preocupante cifra: 18 fechas sin ganar y apenas 8 puntos.

1 hora 9 mins

Mario Bastidas, el feminicida de 'Yaya' que burló a la justicia y quedó en libertad

Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en el barrio Santa Fe.

5 horas 58 mins
Regresa el concurso Orgullo Samario en conmemoración de los 500 años de Santa Marta
Regresa el concurso Orgullo Samario en conmemoración de los 500 años de Santa Marta

Regresa el concurso Orgullo Samario en conmemoración de los 500 años de Santa Marta

La convocatoria estará abierta hasta el 1 junio de 2025.

5 horas 41 mins
Juegos Comunales
Juegos Comunales

A partir del 15 de mayo, inician los Juegos Comunales 2025 en Santa Marta

196 equipos de distintas localidades del Distrito, participarán de un variado número de disciplinas deportivas.

3 horas 53 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months