“Una veeduría, cachacos y extranjeros son los únicos que protestan contra el muelle”: Líder de Taganga


El muelle de Taganga ha suscitado conmoción en la comunidad, al menos eso es lo que han hecho creer. Francisco Antonio Vásquez Matos, un líder social y nativo del corregimiento, expresa que el proyecto está rodeado de ‘puras mentiras’: La más común -asegura- es que supuestamente todos los tagangueros están en contra de su construcción.
“Una veeduría, cachacos y extranjeros son los únicos que protestan contra el muelle”, señaló Vásquez Matos con voz enérgica.
El también líder social del corregimiento afirmó que a ‘estos’ no les conviene que, entre el desarrollo a su pueblo, porque entonces no tendrían el control sobre él.
Vásquez dice que este ‘grupo de actores externos’ son los que realmente están desplazando a los Tagangueros. Según Francisco Antonio, los pocos que organizan las protestas son los que están afectado a la característica población de pescadores, pues convencen a los nativos de vender sus propiedades a precios irrisorios. Es decir, según el líder, poco a poco Taganga está dejando de ser de su oriundos.
El líder social aclara que la mayoría de los habitantes de Taganga conocen en qué realmente consiste la elaboración de la obra de infraestructura, asegura que él mismo ha estado en las socializaciones sobre los beneficios que conllevaría. Algunos ejemplos de estos, serían la pavimentación de varias calles, la expansión del turismo y la generación de empleo.
Asimismo, afirma que el sitio donde se va a realizar el muelle jamás ha sido zona de pesca. Y que además no se va a exportar carbón, sino palma de aceite.
Finalmente, Vásquez Matos concluyó que solo hay “un grupo de personas interesadas, que, en vez de ayudar, solo atrasan”.
Tags
Más de
Con juegos tradicionales, menores indígenas celebran el mes de la niñez en Santa Marta
La actividad es liderada por la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad.
12 meses tiene el Distrito para la construcción de megacolegio en Timayuí
Se verán beneficiados cerca de 1 mil 400 estudiantes.
Unimagdalena realizó exitoso Día sin carro y sin moto
Decenas de funcionarios, directivos, docentes y estudiantes llegaron a la institución, utilizando la bicicleta como medio alternativo de transporte.
¿Qué proponen los congresistas para solucionar la problemática del kilómetro 19?
Congresistas actuales y electos coinciden en que es necesario que el Gobierno Nacional le "de la mano" a la situación de erosión costera en la vía Santa Marta-Barranquilla.
Sellan obra de centro comercial en la calle 22 con carrera cuarta
Por infringir normas urbanísticas. En abril han sido selladas seis construcciones por no cumplir con el mínimo de requisitos.
Capturan a 8 presuntos violadores de menores en 6 municipios del Magdalena
En lo que va de 2018 las autoridades han detenido a 27 personas por este delito.
Lo Destacado
12 meses tiene el Distrito para la construcción de megacolegio en Timayuí
Se verán beneficiados cerca de 1 mil 400 estudiantes.
¿Qué proponen los congresistas para solucionar la problemática del kilómetro 19?
Congresistas actuales y electos coinciden en que es necesario que el Gobierno Nacional le "de la mano" a la situación de erosión costera en la vía Santa Marta-Barranquilla.
Con juegos tradicionales, menores indígenas celebran el mes de la niñez en Santa Marta
La actividad es liderada por la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad.
Sellan obra de centro comercial en la calle 22 con carrera cuarta
Por infringir normas urbanísticas. En abril han sido selladas seis construcciones por no cumplir con el mínimo de requisitos.
Unimagdalena realizó exitoso Día sin carro y sin moto
Decenas de funcionarios, directivos, docentes y estudiantes llegaron a la institución, utilizando la bicicleta como medio alternativo de transporte.
Murió hombre que fue arrollado por un taxi en la Troncal del Caribe
Exceso de velocidad e imprudencia serían las causas del fatal accidente