Las enseñanzas que deja la emergencia del turista que casi se ahoga en El Rodadero


Luego de los hechos que ocurrieron en la tarde del pasado martes en la playa de El Rodadero, donde el joven turista bogotano, Jeffrey Montillar, estuvo a punto de morir por inmersión, la alcaldía de Santa Marta y Bomberos coincidieron en la necesidad de tener presencia de socorristas durante todo los días del año.
La emergencia presentada dejó ver los vacíos que existen al momento de atender un caso como este. Además de la carencia del personal idóneo para presentar el servicio, también se evidenció que en el balneario las personas del común no tienen acceso a los equipos necesarios para afrontar una situación de estas características.
Recomendamos: ‘De milagro’ se salvó un turista bogotano que por poco se ahoga en playas del Rodadero.
Frente a lo ocurrido la administración local decidió conformar una mesa de trabajo liderado por funcionarios de la Unidad de Gestión de Riesgo y Bomberos de Santa Marta, con el objetivo de revaluar el convenio que existe entre estas entidades, y así brindar seguridad a los bañista que visitan las principales playas de la ciudad.
“Esperamos que a partir de mañana la playa de El Rodadero cuente con la vigilancia ofrecida por parte de nosotros, para garantizar la seguridad de los bañista y evitar que emergencias como la de ayer se conviertan en hechos fatales que se pueden lamentar”, afirmó el Comandante de Bomberos, Ricardo Chaín.
En ese orden de idea se espera que además de El Rodadero, también las playas de Taganga y Bahía de Santa Marta cuenten con el apoyo de socorristas. De igual forma se está estudiando que el balneario de Bello Horizonte sea incluido para tener presencia de este tipo de vigilancia durante el año.
Por su parte el presidente ejecutivo de Cotelco Magdalena, Omar García, propone que se realice un seminario de primeros auxilios para los vendedores informales y Policía de Turismo, donde durante la temporada baja sean capacitados en esta área y apoyen con idoneidad este tipo de emergencias.
“Estamos prestos a colaborar en esta iniciativa de capacitación a toda la cadena turística, para que de esta manera podamos afrontar con responsabilidad la visita de samarios y turistas a nuestras playas”, expresó García, pues en el video se observa con claridad que ni los uniformados que estuvieron presentes tuvieron un manejo idóneo de la situación.
Tags
Más de
Con juegos tradicionales, menores indígenas celebran el mes de la niñez en Santa Marta
La actividad es liderada por la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad.
12 meses tiene el Distrito para la construcción de megacolegio en Timayuí
Se verán beneficiados cerca de 1 mil 400 estudiantes.
Unimagdalena realizó exitoso Día sin carro y sin moto
Decenas de funcionarios, directivos, docentes y estudiantes llegaron a la institución, utilizando la bicicleta como medio alternativo de transporte.
Sellan obra de centro comercial en la calle 22 con carrera cuarta
Por infringir normas urbanísticas. En abril han sido selladas seis construcciones por no cumplir con el mínimo de requisitos.
Murió hombre que fue arrollado por un taxi en la Troncal del Caribe
Exceso de velocidad e imprudencia serían las causas del fatal accidente
Por un comentario que hizo, asesinan a hombre de una puñalada en la Vía Alterna
El hecho ocurrió en horas de la madrugada de este lunes.
Lo Destacado
David Luna renunció a su cargo como ministro de las Tic
Tras casi tres años en el cargo.
Corte Suprema de Justicia niega casa por cárcel a ‘La Gata’
La polémica empresaria del chance tendrá que pagar su condena en la cárcel El Bosque, de Barranquilla.
Tres universitarios fueron torturados, asesinados y disueltos en ácido, en México
Al parecer, los autores del macabro hecho pertenecen al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Colombiana fue galardonada con el ‘Nobel’ de medioambiente
El reconocimiento también fue otorgado a otras seis personas.
12 meses tiene el Distrito para la construcción de megacolegio en Timayuí
Se verán beneficiados cerca de 1 mil 400 estudiantes.
¿Qué proponen los congresistas para solucionar la problemática del kilómetro 19?
Congresistas actuales y electos coinciden en que es necesario que el Gobierno Nacional le "de la mano" a la situación de erosión costera en la vía Santa Marta-Barranquilla.