Curadurías urbanas tendrán que revisar obras en Cartagena


Con el objetivo de evitar que se repitan situaciones lamentables y de caos administrativo como las evidenciadas en la tragedia ocurrida el 27 de abril pasado, cuando se derrumbó el edificio Portales de Blas de Lezo 2, el Tribunal Administrativo de Bolívar decretó la implementación de medidas cautelares urgentes para controlar los graves riesgos derivados de la actividad de construcción en Cartagena.
La decisión fue tomada luego de acoger los argumentos de la Procuraduría General de la Nación presentados en una acción popular para proteger los derechos de la ciudadanía.
En la providencia, el Tribunal ordenó en forma perentoria al Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, al Distrito de Cartagena, a las alcaldías locales 1,2 y 3 y las curadurías urbanas 1 y 2, que en el término de un mes implementen, de acuerdo con sus competencias, un plan de vigilancia y control de todas las obras de construcción que se adelantan en la ciudad y realicen las acciones que por ley les corresponda, en defensa de los derechos a la vida y al desarrollo urbano seguro.
Las entidades accionadas deberán presentar un informe bimensual de las actividades de control y vigilancia que realicen. Ese seguimiento deberán remitirlo al Tribunal Administrativo de Bolívar y a la Procuraduría General de la Nación.
En un mes, la Procuraduría Delegada para la Conciliación Administrativa verificará la ejecución de estas medidas. En caso de incumplimiento, se podrían imponer multas por desacato a la acción popular, que podrían ir hasta los 50 salarios mínimos legales mensuales vigentes, además de las sanciones disciplinarias que procedan.
Una vez notificada de la decisión, la Procuraduría Delegada para la Conciliación Administrativa solicitó un primer informe al Secretario de Planeación de Cartagena, para conocer las acciones que se están ejecutando para dar cumplimento al fallo del Tribunal.
Recomendamos: Procuraduría hace advertencias para evitar más colapsos de edificios
Notas relacionadas
Tags
Más de
Procuaduría destituye al alcalde de Riohacha
Fabio Velásquez es acusado por la Procuraduría de irregularidades en la contratación del Plan de Alimentación Escolar.
Encuentran cuerpo de taxista desaparecido en Valledupar
El cadáver se encontraba en avanzado estado de descomposición.
Antonio Celia renuncia a su cargo como presidente de Promigas
Tras 26 años desempeñándose al frente de la empresa.
Así se ve a Enilce López en su casa mientras se adelanta diligencia de desalojo
Esta fotografía revela el estado de la empresaria del chance.
Extienden plazo para concretar alianza que recuperaría el Galeón San José
La nueva fecha de cierre es el próximo 25 de mayo del presente año.
Will Smith enamora a Cartagena durante el rodaje de su filme 'Gemini Man'
Es elogiado por su humildad y carisma.
Lo Destacado
Bebé de 6 meses lleva dos semanas en UCI porque Medimás no le da los medicamentos
La madre del menor le pide a la EPS que le entregue lo que piden los médicos para que el niño pueda recibir tratamiento en casa y no siga expuesto a infecciones en la clínica.
Real Madrid remontó y sacó ventaja en las semifinales ante el Bayern
James Rodríguez fue una de las figuras del partido.
Unimagdalena, elegida dentro de la Junta Directiva de la Asociación de Empresarios del Magdalena
La designación permite que la institución sea la representante del sector educativo en esta agremiación.
La E.S.E., el florero de Llorente del Concejo de Santa Marta
En medio de la sesión de este miércoles, los concejales Mozo y Pinedo se lanzaron fuertes cuestionamientos que denotan sus posiciones frente a la situación al interior de la prestadora de servicios de salud.
Este jueves socializan mega proyecto 'Aguas para la Paz' en el Magdalena
La iniciativa busca llevar distritos multipropósitos de agua a 19 municipios del departamento.
Unimagdalena realiza ‘Encuentro de la Ciencia, el Arte y la Cultura’
A través de este evento, el campus le apuesta a la actividad investigativa, cultural y artística.