Museo Bolivariano conmemorará Día Internacional de los Museos


Para conmemorar la celebración del Día Internacional de los Museos, el Museo Bolivariano de la Quinta San Pedro Alejandrino realizará un evento el próximo miércoles a las 9:00 a.m., cuyo propósito consiste en que las personas asistan a las diferentes jornadas que se desarrollaran durante todo el día.
“Ya llevamos 3 años haciéndolo y el evento consiste en una serie de actividades que se programan durante todo el día”, señaló María Cristina Agudelo, encargada de promocionar la jornada cultural, quién, además, agregó que la entrada será completamente gratis para todos las personas que residen en el Magdalena y a mitad de precio para turistas nacionales y extranjeros.
Dentro de las actividades que se tienen preparadas para este espacio, el Museo Bolivariano dispuso la mañana para el desarrollo de terapias de meditación a través de yoga y talleres de pintura para los niños. Entrando la tarde, se planea realizar la jornada ‘Lectura bajo el árbol’, liderada por la librería El Amanuense.
Además, durante todo el día se harán exposiciones sonoras con sesiones en vivo y se usará el salón audiovisual del museo para reproducir fragmentos de un cortometraje realizado por el Colectivo de Comunicaciones Montes de María Línea 21, una organización que se ha encargado de transmitir -por medio de canales comunicativos alternativos- el proceso de resiliencia que ha vivido la población de El Carmen de Bolívar con respecto al azote del conflicto armado en su comunidad.
Un pueblo hambriento de cultura
Para María Cristina Agudelo, “el pueblo samario culturalmente es un pueblo hambriento y con necesidades no resueltas”, debido a las pocas instituciones en la ciudad que vislumbren como objetivo promover las actividades culturales dentro de la comunidad.
“Nosotros percibimos por parte del museo que existe un verdadero interés de la gente por participar en estas actividades culturales, pero las entidades que realizamos estas actividades estamos contadas con los dedos de las manos y esta ciudad tiene más 350 mil habitantes”, manifestó.
Según su concepto, existe un interés de las personas y los gestores en realizar estos trabajos culturales, pero resulta insuficiente para abarcar a toda la comunidad samaria. Sin embargo, destaca que “hay una maravillosa respuesta del público cuando lo hacemos”.
Tags
Más de
#Video Will Smith bailó champeta con Mr. Black en Cartagena
El actor quedó encantado con el tema “El Matrimonio”.
Nicky Jam, Will y Jaden Smith ‘emparrandados’ en Cartagena
El reguetonero sorprendió a sus amigos en 'La Heroica'.
'Llovieron’ billetes de 50 mil pesos durante concierto de Iván Villazón en Barranquilla
Sólo un hombre se acercó al escenario para recoger el dinero.
#Video Al mejor estilo de un costeño, Will Smith bailó mapalé en Cartagena
El actor estadounidense demostró una vez más que disfruta de todos los encantos de la ‘Heróica’.
Dayana Jaimes desmiente rumores sobre novela de Martín Elías
No descartó la posibilidad de contar su historia pero de una forma íntegra.
James, Falcao y otros jugadores de la Selección Colombia protagonizan video de Yatra
Para el Mundial de Rusia 2018.
Lo Destacado
$2.700 millones para evitar erosión del kilómetro 19: gobernadora
Este miércoles habría nueva reunión para la asignación de recursos de corredor vial Ciénaga-Barranquilla.
Con audiencia pública Corpamag muestra que le está cumpliendo al Magdalena
En el encuentro, se socializaron los avances de Plan de Acción institucional para el rescate de los ecosistemas en el departamento.
“Que la muerte de mi hermano sea un ejemplo para los jóvenes rebeldes”: hermano de joven fallecido en accidente
Jhon Páez hermano mayor de Brayan Andrés Páez, el joven de 17 años que perdió la vida en el fatal accidente de la avenida del Libertador el pasado 24 de marzo, habló con Seguimiento.co sobre como la familia ha enfrentado este grave suceso.
Estudiantes de Gaira dan color a la movilidad durante el Mes de la Niñez
La jornada se llevó a cabo en el Museo Etnográfico de Gaira.
Gobierno departamental y embajada de Japón entregaron nueva sede educativa Aracataca
Se beneficiarán 170 estudiantes del corregimiento de Cauca del municipio de Aracataca. Cuenta con 4 aulas, una sala de profesores, oficina de coordinación y comedor escolar.
Piden tener en cuenta zonas de alto riesgo en el nuevo Plan de Ordenamiento del Magdalena
Llamado de atención también a los alcaldes municipales para actualizar sus respectivas herramientas de ordenamiento.